Top Cantabria Fm la radio de Torrelavega 104.2FM

Última Feria del mes de agosto, la de mejor comportamiento

Esta última Feria del mes de agosto, celebrada entre ayer martes, víspera, y la mañana de hoy miércoles, ha resultado ser la de mejor comportamiento, con una entrada de 2.049 animales, destacando el buen comportamiento del sector de la recría, recuperando toda la demanda ausente en las últimas semanas.

Por el contrario se han ausentado compradores en el sector de abasto, lo que no ha impedido su total comercialización y un sector de leche que necesita mucho tiempo y esfuerzo en su desarrollo.

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: ha sido necesario una mayor actividad por parte de los compradores presentados, para compensar a los que se han ausentado, ralentizando su desarrollo pero sin impedir que se vendan todas las reses, a lo que ayuda el descenso en la oferta en esta ocasión, además de repetir los precios nuevamente.

En el sector del vacuno de recría: presencia de todos los compradores habituales de los últimos tiempos, varios de ellos se habían ausentado estas últimas Ferias, además de moverse con bastante demanda, permitiendo un rápido comportamiento de todos los terneros.

En el tipo de recría cruzado venta rápida de todos los cruzados, con gran agilidad y facilidad en los tratos, tanto de los machos como de las hembras, éstas últimas han gozado de bastante demanda, facilitando su venta como pocas veces se había visto este año. Todo el tipo ha mejorado sus cotizaciones.

En el tipo de recría frisón o pinto rápida comercialización de los pintos, ayudado no sólo por la poca presencia de pintos sino también la demanda de la media docena de compradores de estos terneros, que, además, ha permitido que suban algo sus precios..

El sector del vacuno de producción de leche: con presencia de varios compradores de Galicia y de un mayor número de vacas que en las últimas Ferias, su comportamiento no experimenta grandes cambios, repitiendo lo selectivo de su desarrollo y las dificultades por las que pasan las vacas de calidad media-baja para su venta, que precisan de mucho esfuerzo en la formación del trato, además de no absorberse todos. Los precios van en la línea de la Feria pasada.

El sector equino sigue recuperando poco a poco las buenas formas de comercialización, tanto en rapidez como en facilidad, si bien, en esta ocasión, los pocos equinos presentados han facilitado este buen comportamiento, además de repetir sus precios.

 

OFERTA:

VACUNO MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

200
VACUNO MEDIANO

Animales de entre 3 y 12 meses de edad.

1.134
VACUNO MENOR

Animales de hasta 3 meses de edad.

692
CABALLAR MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

11
CABALLAR MENOR

Animales hasta de 12 meses de edad.

12
ASNAL

Todas las edades

0
OVINO Y CAPRINO

Todas las edades

0
TOTAL OFERTA2.049

 

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 31 DE AGOSTO DE 2022

  • De entre toda la oferta registrada sobresale una vaca de primer parto que, procedente de Quijas-Reocín (Cantabria), parte para Ordenes (A Coruña), en la cantidad de 2.300 euros, suponiendo el techo de esta Feria.
  • Domingo para Baralla (Lugo) 3 vacas de primer y segundo parto entre 1.350 y 2.100 €
  • Berardo Conde para A Golada (Pontevedra) 4 vacas de primer y segundo parto entre 1.450 y 1.800 €
  • Enrique para Ordenes (A Coruña) 3 vacas de primer y segundo parto entre 1.180 y 1.300 €
  • Ganadero de Ordenes (A Coruña) 1 vaca de primer parto en 2.300 €
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias) 4 vacas de primer parto entre 1.000 y 1.200 €
  • Carlos para Castro Rei (Lugo) 3 vacas de primer parto en 1.300, 1350 y 1.420 €
  • Para Guarnizo (Cantabria) 3 vacas de primer y segundo parto entre 1.460 y 1.900 €
  • Darío para Toledo 10 vacas de primer, segundo y tercer parto entre 950 y 1.260 €