- Torrelavega consigue un proyecto industrial para el suelo de Sniace que requerirá una importante cantidad de mano de obra
- Copsesa y RIC Energy impulsan en Cantabria una fábrica de hidrógeno con más de 300 empleos y una inversión de más de 750 millones de euros , en un mercado de futuro como es el mercado del Hidrógeno
El proyecto ya está armado con la intención de poder desarrollarse en los terrenos de Sniace el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno regional respaldan el plan, llamado ‘Besaya H2’
Este nuevo proyecto industrial lo es de futuro por el sector al que se dedicará , como es la producción de energías limpias e inagotables y se ha buscado y se ha conseguido por reunir Torrelavega todos los requisitos imprescindibles que lo hacen viable, así lo ha confirmado esta mañana el alcalde Javier López Estrada a esta emisora , quién ha destacado que “sería el mayor proyecto industrial de la ciudad desde la fundación de Aspla con todo lo que eso quiere decir”.
Torrelavega es el lugar idóneo para esta planta por reunir todos los requisitos imprescindibles para hacerla viable, estar en un importante nudo de comunicaciones por carretera, el puerto a 27 Km del puerto de Santander , disponer de los terrenos industriales necesarios (antigua Sniace) tener al lado un caudal de agua suficiente (rio Saja Besaya) y estar cerca de una de las mayores autopistas eléctricas de Europa que hace que todo esto sea posible y además cerca de los terrenos de Sniace para el gasoducto de gas natural para inyectar el sobrante de producción de Hidrógeno en las horas altas de producción y bajas de demanda.