Top Cantabria Fm la radio de Torrelavega 104.2FM

Se empieza a recuperar parte de la normalidad un tanto perdida durante las fiestas navideñas en la feria de Torrelavega

FERIA CELEBRADA EL DIA 11 DE ENERO DE 2023

 

Poco a poco se empieza a recuperar parte de la normalidad un tanto perdida durante las fiestas navideñas, aunque se sigue observando que la oferta de ganado aún se aleja de las cifras esperables. Prueba de ello es que a la feria celebrada el pasado martes víspera, y durante la mañana del miércoles han concurrido 1.016 reses. En lo referente a las tendencias, el sector del vacuno de abasto ha tenido una buena jornada gozando de mucha demanda, el sector de la recría se ha comercializado con gran rapidez manteniendo las buenas formas de los últimos tiempos y los sectores lácteo y equino se han vuelto a comportar con algunas trabas.

 

Con esto tenemos que:

 

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: la demanda ejercida por la media docena de compradores habituales ha superado ampliamente la oferta presente. Por ello gran rapidez en las ventas de todas las reses, facilidad en los tratos, y subida leve en sus cotizaciones.

 

En el sector del vacuno de recría: oferta reducida que se ha vendido de forma ágil y al completo en ambos tipos, cruzado y frisón.

 

Así:

 

En el tipo de recría cruzado, la presencia meramente testimonial del cruzado mediano ha supuesto que los compradores habituales de este tipo de ganado “los pasteros” hayan tenido que formar los lotes con terneros, de gran calidad, del cruzado menor. Por ello desarrollo ágil y sin trabas en todo el tipo, sin que se haya notado la ausencia de varios compradores habituales. Tanto los machos como las hembras se han vendido al completo en precios al alza.

 

En el tipo de recría frisón o pinto, los pocos terneros que se han dado cita se han vendido con rapidez entre la media docena de compradores que han reflejado actividad, permitiendo mucha facilidad en los tratos y subidas en los precios, en algunos casos bastante importantes.

 

En el sector del vacuno de producción de leche: poca actividad en las primeras horas de la mañana, pero presencia de un buen número de compradores particulares, lo que ha permitido un cambio en la tendencia a medida que ha avanzado la jornada ganándose rapidez en las ventas de la totalidad de las vacas y novillas presentes.

 

En el sector equino: poco ganado ofertado y de calidad discreta, lo que ha motivado que se haya alargado excesivamente la comercialización y se haya precisado de mucho esfuerzo para formalizar los tratos, resintiéndose las cotizaciones.

 

OFERTA:

 

VACUNO MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

160
VACUNO MEDIANO

Animales de entre 3 y 12 meses de edad.

330
VACUNO MENOR

Animales de hasta 3 meses de edad.

502
CABALLAR MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

3
CABALLAR MENOR

Animales hasta de 12 meses de edad.

 21
ASNAL

Todas las edades

0
OVINO Y CAPRINO

Todas las edades

0
                                           TOTAL OFERTA 1.016

 

        

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 11 DE ENERO DE 2023

 

  • De entre toda la oferta presentada cabe destacar dentro del sector lácteo una vaca de primer parto que procedente de Suesa-Ribamontán al Mar (Cantabria), ha partido para Escobedo-Camargo (igualmente Cantabria), en la cantidad de 2.300 €.
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias): tres vacas de primer parto entre los 1.180€ y los 1.300€.
  • Un ganadero de La Coruña: tres vacas de segundo y tercer parto entre los 1.400€ y los 1.700€.
  • Un ganadero de Ubiarco-Santillana del Mar (Cantabria): una vaca de primer parto en 1.650€.
  • Un ganadero de Solórzano (Cantabria): dos vacas de segundo parto en 1.600€ y 1.900€.
  • Otro ganadero de Solórzano: dos vacas de primer parto entre los 1.950€ y los 2.100€.
  • Un ganadero de Reinosa (Cantabria): tres vacas de primer y segundo parto entre los 1.250€ y los 1.480€.
  • Un ganadero se Sarria (Lugo): tres vacas de primer parto en 1.400€, 1.480€ y 1.650€.
  • Un ganadero de Puente Viesgo (Cantabria): una vaca de primer parto en 1.400€.
  • Un ganadeo de Alfoz de Lloredo (Cantabria): tres vacas de primer parto en 1.320€, 1.500€ y 1.650€.