“No vamos a permitir que el Ayuntamiento, por negligencia del Gobierno de Rosa Díaz, vuelva a fallar a las familias de Polanco perdiendo más dinero para la conciliación”

  • Gonzalo Fernández Villegas recuerda al Equipo de Gobierno del PRC de Polanco que este jueves 11 de mayo acaba el plazo para acceder al Plan Corresponsables.
  •  Gonzalo Fernández Villegas: «Ya han perdido 50.000€ de la convocatoria de 2022, exigimos que realicen los trámites oportunos antes de que se pase el plazo».

 

Tan sólo quedan unos días para que los Ayuntamientos de la región realicen la presentación formal de su interés en participar y ser beneficiarios del Plan Corresponsables 2023 del Gobierno de España y gestionado por la Dirección General de Igualdad y Mujer dependiente de la cartera de Pablo Zuloaga, Vicepresidente del Gobierno de Cantabria y Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.

Precisamente este plan, en el que anualmente participan multitud de entidades locales para llevar a cabo políticas de conciliación familiar, cuenta con una dotación de 2.698.082,38 € para todas las tipologías. En la pasada convocatoria, el Equipo de Gobierno del PRC del Ayuntamiento de Polanco decidió no participar, lo que suscitó la reacción de la oposición socialista en el consistorio, quienes denunciaron el pasado febrero la pérdida de casi 50.000€ que habrían sido destinados a la conciliación de las familias polanquinas.

En esta ocasión y ante la cercanía del vencimiento del plazo para la nueva convocatoria, Gonzalo Fernández Villegas, Portavoz Socialista en el Ayuntamiento y Candidato a la Alcaldía, ha exigido mediante escrito formal a Rosa Díaz y a su equipo de Gobierno que “no echen a perder de nuevo esta oportunidad” y “realicen los trámites oportunos para solicitar la dotación antes de que expire el plazo”.

Según explica Fernández Villegas, el Ayuntamiento está aún a tiempo ya que el plazo termina a las 23:59:59 del próximo 11 de mayo y les ha exigido que “hagan su trabajo para poder ayudar a las familias de Polanco”.

Precisamente, el candidato socialista hace referencia a sus declaraciones de febrero, en las que reprochó a Rosa Díaz y al resto de Concejales del PRC que “es responsabilidad de las instituciones públicas, en este caso del Ayuntamiento, ayudar a que trabajar y tener una familia sea compatible”. En este sentido, Fernández Villegas ha empatizado con las familias de Polanco que encuentran enormes dificultades para tener tiempo para todo y “en este caso, no vamos a permitir que el Ayuntamiento, por negligencia del Gobierno de Rosa Díaz,

vuelva a fallar a las familias polanquinas perdiendo más dinero para la conciliación”.

Información sobre el Plan Corresponsables 2023:

El Plan Corresponsables es una ayuda del Gobierno de España que se concede a los ayuntamientos para financiar servicios y programas para la conciliación.  El importe que se concede a cada entidad local se realiza mediante concesión directa para financiar, en esta convocatoria 2023, tres Se pueden financiar tres tipos de proyectos:

  1. “Puesta en marcha de bolsas de cuidado profesional para familias con hijas e hijos

de hasta 16 años”: servicios de cuidado para menores de 16 años de edad tanto en domicilios por un número determinado de horas semanales, como en dependencias públicas convenientemente habilitadas, así como uso de los espacios habilitados (centros educativos, centros socioculturales, etc.) para la provisión de cuidados a niñas y niños de hasta 16 años de edad.

  1. “Creación de empleo de calidad”: fomento del empleo en las bolsas de cuidado de las personas jóvenes de hasta 30 años inclusive con perfiles profesionales determinados: Técnica/o en Actividades Socioculturales, Monitoras/es de ocio y tiempo libre, Técnicas/os superiores de Animación Sociodeportiva, Educación Infantil, Auxiliares de Guardería y Jardín de Infancia. Se subvencionará también cursos de formación no formal que permitan iniciar el proceso de acreditación de competencias profesionales en dichos perfiles.
  2. “Planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres”: en los que podrán participar mujeres siempre y cuando participen hombres de forma efectiva.

En esta nueva convocatoria de 2023, Cantabria contará con 2.698.082,38 € que se repartirán entre los Ayuntamientos que formalicen su interés en ser beneficiarios.