Top Cantabria Fm la radio de Torrelavega 104.2FM

Los presupuestos de Polanco para el año 2023 contemplan una subida del 46% para festejos y una bajada del 13% en ayudas a las familias y empresas

 Este jueves el pleno del Ayuntamiento de Polanco ha aprobado los presupuestos municipales para el año 2023 con el voto en contra del Partido Socialista al considerarlos “contrarios al bienestar de la gente”.

 

El portavoz del PSOE, Gonzalo Fernández Villegas, ha expresado que en la situación actual del incremento del coste de la energía y el incremento del coste de la vida en general provocado por la guerra en Ucrania, “es inaceptable que no se dé más apoyo a la gente y empresas mientras se gasta más en comilonas y fiestas”. Esta ha sido la razón del voto en contra de los socialistas a los presupuestos para el próximo año.

Fernández Villegas ha asegurado que si los socialistas estuvieran en el gobierno local “estos presupuestos destacarían por las ayudas sociales a las familias y empresas y no por el pan y el circo al que nos tienen acostumbrados el PRC”.

Según el PSOE, “es más necesario aumentar partidas como las ayudas para libros escolares o las de educación no obligatoria que pensar de manera electoralista para ver cuantas chorizadas se dan gratis antes de mayo”.

También han recordado los socialistas, que durante la anterior legislatura se implantaron ayudas “tan importantes para los vecinos y vecinas” como las del banco de recursos educativos que ayuda a decenas de familias al inicio del curso escolar.

Por último, los socialistas han pedido a los “perrecistas” que tomen ejemplo del Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, que “piensa en la gente” con medidas como el bono social eléctrico, la gratuidad de los trenes de cercanías o las ayudas al alquiler de jóvenes. Para Fernández Villegas, estos presupuestos “solo están pensados para mantenerse en el poder en mayo a base de fiestas y comidas populares a la vez que abandonan a las personas frente a la crisis del alza de los precios y la energía provocados por la guerra en Ucrania”.