Top Cantabria Fm la radio de Torrelavega 104.2FM

Feria del día 1 de febrero

Condicionada nuevamente la oferta por los requisitos sanitarios y por la adversa climatología, la feria celebrada esta semana ha tenido una discreta concurrencia, 1.149 reses. En lo referente al comportamiento ha repetido en agilidad y facilidad, debido a la escasez de oferta, el sector de la recría, mostrando menor agilidad y facilidad el resto de los sectores abasto, lácteo y equino debido a una menor demanda, aunque ello no ha supuesto impedimento para su completa comercialización.

 

Con esto tenemos que:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: tan sólo dos compradores se han dado cita esta semana, lo que ha supuesto desarrollo ralentizado, alargamiento excesivo en la comercialización, bastante esfuerzo en la formación de los tratos, y perdida en las cotizaciones.

En el sector del vacuno de recría: la reducida oferta presentada ha condicionado las ventas, que han sido rápidas en los dos tipos, cruzado y frisón.

Así:

En el tipo de recría cruzado se ha hecho muy palpable la agilidad y facilidad en la comercialización debido a la escasa llegada de estos terneros y a la presencia de muchos compradores habituales. Ello ha supuesto que se sigan completando los lotes que habitualmente son del cruzado mediano con terneros del cruzado menor, e incluso compradores habituales de machos los han completado con hembras. Por esta razón ha habido gran mejoría no sólo en sus formas sino también en sus precios para las hembras, que han sido al alza respecto a las últimas semanas siendo repetitivos en los machos.

En el tipo de recría frisón o pinto presencia testimonial de estos terneros, que han sido  adquiridos de forma rápida y sin mucho esfuerzo en los tratos por parte de tres compradores habituales, quienes además de absorberlos en su totalidad han mejorado sus precios con leve subida en sus cotizaciones.

En el sector del vacuno de producción de leche: descenso en la oferta respecto a la feria anterior lo que ha desanimado a algunos compradores, especialmente particulares, que no han encontrado la vaca o novilla deseada. Calidad discreta del ganado, precisando de tiempo y esfuerzo en las comercializaciones, y precios que han experimentado un retroceso.

En el sector equino: a la ya habitual escasa presencia de ganado se ha sumado esta semana la ausencia de algunos compradores habituales, lo que ha dado lugar a un comportamiento algo más trabado y mayor esfuerzo en los tratos. Al final se han vendido en su totalidad, aunque con pérdida en sus cotizaciones.

OFERTA:

 

VACUNO MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

127
VACUNO MEDIANO

Animales de entre 3 y 12 meses de edad.

378
VACUNO MENOR

Animales de hasta 3 meses de edad.

630
CABALLAR MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

4
CABALLAR MENOR

Animales hasta de 12 meses de edad.

10
ASNAL

Todas las edades

0
OVINO Y CAPRINO

Todas las edades

0
                                           TOTAL OFERTA 1.149

          

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 1 DE FEBRERO DE 2023

  • De entre toda la oferta presentada y con mucha diferencia sobre el resto cabe destacar dentro del sector lácteo una vaca de segundo parto que procedente de La Acebosa-San Vicente de la Barquera, ha sido adquirida por un ganadero de Solórzano en la cantidad de 2.900€.
  • Pedro Martín para Saldaña (Palencia), catorce vacas de primero, segundo y tercer parto entre los 980€ y los 2.200€.
  • Un ganadero de Baralla (Lugo): una vaca de primer parto en 2.400€.
  • Para Avilés (Asturias): dos vacas de primer y segundo parto en 2.200€ y 2.350€.
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias): dos vacas de primer parto en 1.150€ y 1.230€.
  • Berardo Conde para La Golada (Pontevedra): una vaca de primer parto en 1.600€.
  • Un ganadero de Órdenes: una vaca de primer parto en 1.600€.