- La feria celebrada en el día de ayer, martes, y en la mañana de hoy miércoles, ha experimentado un nuevo incremento en la oferta al haberse registrado 1.637 reses. Esta subida, aunque ha afectado a todos los sectores, lo ha sido en especial en el vacuno de recría, que si bien ha necesitado de más tiempo para su total comercialización ha mantenido muchas de las buenas formas y de los precios de los últimos tiempos. Por lo que al sector del vacuno de abasto de refiere, reseñar que ha tenido un comportamiento más trabado de lo que viene siendo habitual, mientras que el sector lácteo ha continuado con las dificultades derivadas de la falta de demanda impidiendo su venta al completo, y el sector equino ha mantenido un comportamiento parecido al de las últimas semanas.
Con esto tenemos que:
En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: pese a que no ha sido impedimento para las ventas al completo, la leve subida en la oferta unida a la ausencia de algunos compradores habituales ha supuesto mayor alargamiento en la comercialización y más esfuerzo a la hora de cerrar los tratos, en precios que han repetido de nuevo, no sin cierta dificultad.
En el sector del vacuno de recría: la única consecuencia del aumento en la oferta ha sido lo que se ha dilatado el desarrollo, aunque no ha sido obstáculo a la hora de formalizar los tratos gracias a la importante demanda presente.
Así:
El tipo de recría cruzado ha sido el que más ha notado el aumento en la oferta, dándose ventas fáciles, siendo el cruzado mediano el que ha salido mejor parado al haber recaído sobre él una mayor demanda, en especial la de un comprador habitual que se ha llevado un lote amplio de machos y hembras. Por otro lado, el cruzado menor, ha tenido un desarrollo más selectivo precisando de algo más de esfuerzo aquellos terneros de menor calidad. Finalmente se han vendido todos ellos en precios repetitivos.
En el tipo de recría frisón o pinto los cambios experimentados por el aumento en la oferta apenas han sido apreciables, permitiendo una comercialización rápida y en precios repetitivos por parte de tres compradores que han reflejado actividad.
En el sector del vacuno de producción de leche: la continua ausencia de tratantes y compradores habituales unido a la discreta calidad de las vacas y novillas presentes ha supuesto una comercialización larga y un desarrollo de feria muy selectivo, y con precios repetitivos, precisando las vacas de calidad media-baja de tratos muy trabajados.
En el sector equino: no se han apreciado grandes cambios, vendiéndose al completo todos los animales llegados, aunque precisando de algo de esfuerzo al no haber ayudado su calidad, lo que ha desanimado a algún que otro comprador. Los precios han sido similares a los de la feria anterior.
En el sector ovino-caprino: comentar que después de un tiempo esta semana han concurrido un lote de dieciséis cabras llegadas de Cervera de Pisuerga-Palencia, que han vuelto de nuevo a origen al no haber tenido comprador alguno, aunque han causado mucha expectación.
OFERTA:
VACUNO MAYOR
Animales mayores de 12 meses de edad. |
220 |
VACUNO MEDIANO
Animales de entre 3 y 12 meses de edad. |
415 |
VACUNO MENOR
Animales de hasta 3 meses de edad. |
955 |
CABALLAR MAYOR
Animales mayores de 12 meses de edad. |
16 |
CABALLAR MENOR
Animales hasta de 12 meses de edad. |
8 |
ASNAL
Todas las edades |
7 |
CAPRINO
Todas las edades |
16 |
TOTAL OFERTA | 1.637 |
CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 3 DE MAYO DE 2023
- De entre toda la oferta registrada cabe destacar una vaca de primer parto dentro del sector lácteo que, procedente de Quijas-Reocín, ha sido adquirida por un ganadero de Órdenes (La Coruña), en la cantidad de 2.600 €.
- Para Avilés (Asturias): tres vacas de primer y segundo parto en 1.700€, 2.000€ y 2.050€.
- Para Tineo (Asturias): diez vacas de primer, segundo y tercer parto entre los 1.100€ y los 1.900.e
- Para Saldaña (Palencia): tres vacas de primer parto en 1.750€, 1.900€ y 1.950€.
- Un ganadero de Murcia: once vacas de primer, segundo y tercer parto entre los 1.000€ y los 1.950€.
- Un ganadero de Puente Viesgo (Cantabria): una vaca de segundo parto en 1.400€.
- Pepe para Pola de Siero (Asturias): dos vacas de primer parto en 1.250€ y 1.320€.