Feria de ganado del miércoles 22 de marzo en el MNG de Torrelavega

Feria la celebrada esta semana sin apenas cambios con respecto a la anterior. Así la discreta  oferta  registrada, 1.330 reses, se ha comercializado casi al completo, debiéndose destacarse nuevamente que en el sector del vacuno de abasto la demanda de algunos compradores ha permitido mucha agilidad y facilidad en su desarrollo; las buenas formas y precios alcanzados en el sector de la recría, en donde la oferta sigue siendo insuficiente para abastecer la demanda existente; y la venta rápida y con poco esfuerzo a la hora de cerrar los tratos en todos los equinos. Lo anterior a diferencia del sector lácteo, en donde la ausencia de tratantes habituales y de particulares ha supuesto una jornada poco brillante.

Con esto tenemos que:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: la actividad con la que se han movido dos de los compradores habituales ha permitido absorber la totalidad de la oferta de forma rápida y sin apenas trabas en el desarrollo de los tratos, oferta que ha mejorado en calidad respecto de las últimas semanas, y que se ha vendido en precios repetitivos.

En el sector del vacuno de recría: con un comportamiento similar al de la feria anterior, la discreta oferta ha vuelto a impedir que el elevado número de compradores que se han dado cita hayan podido formar los lotes deseados.

Así:

En el tipo de recría cruzado, al igual que ya ocurrió la semana pasada, a los compradores habituales se les han unido un buen número de otros ocasionales que han adquirido todo lo ofertado con gran rapidez en su desarrollo, y sin trabas de por medio. Este buen comportamiento ha afectado por igual a los machos y a las hembras, vendiéndose todo con cotizaciones repetitivas.

En el tipo de recría frisón o pinto la oferta ha sido casi testimonial, y ello ha supuesto que sólo dos compradores hayan reflejado algo de actividad con ventas rápidas y poco trabadas en precios repetitivos, sin que el resto de los presentes haya realizado compra alguna

En el sector del vacuno de producción de leche: oferta similar a la de las últimas semanas y de discreta calidad en general. Ello junto a las ausencias de tratantes y particulares habituales, han sido la causa de un alargamiento excesivo en la comercialización, necesitando tratos muy trabajados para poderse vender parte de la oferta presente, en cotizaciones a la baja.

En el sector equino: venta rápida y de poco esfuerzo a la hora de cerrar los tratos del ganado presente, que ha gozado de bastante calidad en general, facilitándose las ventas de la totalidad en precios de nuevo repetitivos.

OFERTA: 

VACUNO MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

137
VACUNO MEDIANO

Animales de entre 3 y 12 meses de edad.

447
VACUNO MENOR

Animales de hasta 3 meses de edad.

726
CABALLAR MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

6
CABALLAR MENOR

Animales hasta de 12 meses de edad.

14
ASNAL

Todas las edades

0
OVINO Y CAPRINO

Todas las edades

0
                                           TOTAL OFERTA 1.330

          

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 22 DE MARZO DE 2023 

  • De entre toda la oferta registrada ha sobresalido una vaca dentro del sector lácteo de primer parto, que procedente de Entrambasaguas (Cantabria), ha sido adquirida por un ganadero de Lugo en la cantidad de 2.300€.
  • Un ganadero de Tineo (Asturias): cinco vacas de primer parto entre los 1.400€ y los 1.750€.
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias): cinco vacas de primer parto entre los 1.150€ y los 1.300€.
  • Para Órdenes (La Coruña): seis vacas de primer, segundo y tercer parto entre los 1.230€ y los 2.200€.
  • Un ganadero de Lugo (La Coruña): cuatro vacas de primer y segundo parto entre los 1.750€ y los 2.300e.
  • Un ganadero de Coo-Los corrales de Buelna (Cantabria): una vaca de primer parto en 1.900€.
  • Un ganadero de Valladolid: cuatro vacas de segundo, tercer y cuarto parto entre los 1.200€ y los 2.000€.
  • Berardo Conde para La Golada (Pontevedra): cuatro vacas de primer y segundo parto entre los 1.300€ y los 2.000€.
  • Un ganadero de Quijas-Reocín (Cantabria): dos vacas de primer y segundo parto entre los 1.300€ y los 1.750€.
  • Para Avilés (Asturias): tres vacas de primer y segundo parto entre los 1.500€ y los 1.750€.
  • Un ganadero de Solórzano (Cantabria): una vacas de primer parto en 1.880€.