Top Cantabria Fm la radio de Torrelavega 104.2FM

Feria de ganado del martes 7 y miércoles 8 de marzo

La feria celebrada entre ayer martes, víspera y la mañana de hoy miércoles ha recobrado, en cierto modo, la normalidad un tanto perdida la semana pasada, ya que se ha recuperado en parte la concurrencia de animales, 1.336 en total. En lo referente al desarrollo ha mejorado de forma notable el sector del abasto, en el que la demanda presente ha absorbido con gran rapidez y facilidad la oferta, al igual que en el sector de recría en el que ha habido más compradores que han podido completar sus lotes. Por otra parte, el sector lácteo ha tenido dificultades al haberse dado cita más vacas y novillas que compradores debido a las numerosas ausencias de tratantes y compradores habituales.

 

Con esto tenemos que:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: la frenética actividad con la que se han movido algunos de los compradores habituales ha permitido que el comportamiento haya sido muy ágil y con mucha facilidad en los tratos de todas las reses presentadas. Por ello se han  agotado de manera muy rápida, permitiendo que suban las cotizaciones.

En el sector del vacuno de recría: con la presencia de los terneros que por una u otra razón no se presentaron la semana pasada, su desarrollo ha sido muy similar puesto que han sido bastantes los compradores que han comparecido en ésta manteniendo tanto las formas como los precios en los dos tipos que conforman el sector.

Así:

El tipo de recría cruzado con la presencia de varios compradores ocasionales que se han unido a los habituales de los últimos tiempos, el desarrollo se ha mantenido ágil y con pocas trabas en la formación de los tratos de la totalidad de los ejemplares cruzados, permitiendo además que algunos compradores hayan podido completar sus lotes después de varias ferias sin poder hacerlo. Los precios han sido repetitivos tanto para los machos las hembras.

En el tipo de recría frisón o pinto los pocos ejemplares ofertados se han vendido, en precios repetitivos, con rapidez y poco esfuerzo en los tratos, a lo que ayuda la importante demanda y su buena calidad.

En el sector del vacuno de producción de leche: la oferta de vacas y novillas ha sido muy similar a las últimas ediciones, y ha tenido un comportamiento muy lento y apático por momentos, casi sin tratantes llegados, y con una oferta de poca calidad en general, lo que ha desanimado a los pocos particulares que se han presentado hoy miércoles. Tan solo la formación de un amplio lote de vacas, con destino a Saldaña (Palencia) ha permitido que se hayan comercializado un amplio porcentaje de animales en precios inferiores a los de la pasada feria.

En el sector equino: con poca presencia de ganado, su comportamiento no difiere de la anterior semana. Ventas ágiles propiciadas por la presencia  de un par de compradores que se los han repartido en precios que vuelven a repetir.

 

OFERTA:

 

VACUNO MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

131
VACUNO MEDIANO

Animales de entre 3 y 12 meses de edad.

439
VACUNO MENOR

Animales de hasta 3 meses de edad.

749
CABALLAR MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

6
CABALLAR MENOR

Animales hasta de 12 meses de edad.

11
ASNAL

Todas las edades

0
OVINO Y CAPRINO

Todas las edades

0
                                           TOTAL OFERTA 1.336

          

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 08 DE MARZO DE 2023

  • Una vaca de primer parto, dentro del sector lácteo, ha sobresalido sobre el resto, llegada desde Quijas-Reocín, ha sido adquirida por un ganadero de A Coruña en la cantidad de 2.800 euros suponiendo el techo de esta Feria.
  • Un ganadero de A Coruña una vaca de primer parto en 2.800 €
  • Pedro Martín para Saldaña (Palencia) 21 vacas de primer, segundo y tercer parto, entre 1.150 y 2.100 €
  • Ganadero de Alfoz de Lloredo 1 vaca de segundo parto en 2.100 €
  • Ganadero de Ambrosero (Cantabria) 4 vacas de tercer y cuarto parto, entre 900 y 1.230 €
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias) 3 vacas de primer y segundo parto en 1.100, 1.100 y 1.180 €
  • Ganadero de Lugo 3 vacas de primer parto entre 1.300 y 1.600 €