Feria de ganado del 24 de mayo de 2023 en el MNG de Torrelavega

  • La feria celebrada en el día de ayer martes y en la mañana de hoy miércoles ha experimentado un notable aumento en la oferta al haberse registrado 1.989 reses, yendo a parar este aumento al sector de la recría.
  • Ello no haya tenido consecuencia alguna en su comercialización ya que ha repetido tanto en formas como en precios. Por el contrario, el sector del abasto se sigue mostrando algo más espeso debido a la menor demanda presente, y el sector lácteo ha tenido una jornada muy lenta motivada por la ausencia de compradores habituales.

 

Con esto tenemos que:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: como ya sucedió la semana pasada la menor demanda ha dado lugar a un excesivo alargamiento en su desarrollo, necesitando de más esfuerzo en los tratos. Finalmente se ha comercializado al completo, experimentando una leve bajada en los precios.

En el sector del vacuno de recría: pese a que ha soportado el aumento en la oferta la comercialización se ha realizado sin obstáculo alguno, ayudado por la presencia de la totalidad de los compradores habituales y de otros más ocasionales lo que ha permitido mucha agilidad y facilidad en los tratos.

Así:

Al tipo de recría cruzado ha ido a parar prácticamente el aumento de la oferta, vendiéndose estos terneros con relativa rapidez y facilidad, a lo que ha ayudado en todo momento la gran demanda existente. Este comportamiento ha sido similar para los machos y para las hembras, tanto del cruzado mediano como del cruzado menor. Las cotizaciones han sido al alza.

El tipo de recría frisón o pinto ha tenido una oferta meramente testimonial por lo que algunos de los compradores no han podido efectuar compra alguna, vendiéndose todos estos terneros sin a penas esfuerzo, y en precios que han seguido la línea de ferias anteriores.

En el sector del vacuno de producción de leche: jornada muy lenta debido a la ausencia de compradores habituales, lo que ha dado lugar a tratos lentos y trabados, y sin que se haya podido vender la totalidad de la oferta, experimentando los precios un ligero descenso.

En el sector equino: la menor presencia de animales con respecto a la semana pasada, y de calidad más bien discreta, ha permitido mayor rapidez en las ventas, repitiendo las cotizaciones.

OFERTA:

 

VACUNO MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

192
VACUNO MEDIANO

Animales de entre 3 y 12 meses de edad.

630
VACUNO MENOR

Animales de hasta 3 meses de edad.

1.146
CABALLAR MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

11
CABALLAR MENOR

Animales hasta de 12 meses de edad.

10
ASNAL

Todas las edades

0
CAPRINO

Todas las edades

0
                                           TOTAL OFERTA 1.989

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 24 DE MAYO DE 2023

  • De entre toda la oferta registrada cabe destacar: por un lado, una vaca de primer parto dentro del sector lácteo, que procedente de Liérganes (Cantabria), ha partido para Córdoba en la cantidad de 2.250 €, y por otro lado un lote de novillas frisonas de entre los diez y los veintidós meses, que procedentes de Unquera (también Cantabria), se han ido vendiendo en pequeños lotes con destino a varias provincias de España, en mejores precios que los que se obtuvieron por lotes pasados.
  • Para Pola de Siero (Asturias): cuatro vacas de segundo y tercer parto entre los 1.000€ y los 1.600€.
  • Para Córdoba: doce vacas de primer y segundo parto entre los 1.800€ y los 2.250€.
  • Para Asturias: cuatro vacas de segundo parto ente los 1.000€ y los 1.200€.
  • Para Avilés: dos vacas de primer parto en 1.200€ y 1.300€.