Top Cantabria Fm la radio de Torrelavega 104.2FM

Feria celebrada el dia 19 de octubre de 2022

La feria celebrada ayer martes, víspera, y la mañana de hoy miércoles, ha recuperado la normalidad que se alteró la semana pasada debido al adelanto de la feria como consecuencia de la celebración de la fiesta del Pilar.

Así, esta semana, se ha producido un considerable aumento en la concurrencia de ganado al haberse registrado 2.242 animales, al igual que ha aumentado el número de compradores en todos los sectores.

Por ello el sector de la recría ha sido el que mejor se ha comportado esta semana dándose una comercialización ágil; el sector del abasto ha recuperado lo que perdió en la feria anterior, y en el sector lácteo se ha notado un notable aumento de la demanda, lo que ha imprimido mayor rapidez y facilidad en su comportamiento.

Con esto tenemos que:

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne: la presencia de compradores que se venían ausentando en los últimos tiempos ha permitido recobrar la facilidad y agilidad en los tratos vendiéndose al completo todo lo ofertado y mejorando cotizaciones, a lo que ha ayudado la buena calidad, en general, del ganado.

En el sector del vacuno de recría: la presencia de numeroso ganado que no llegó la feria anterior, ha permitido que la mayoría de los comercializadores hayan podido formar lotes importantes, especialmente en el tipo cruzado.

Así:

Precisamente en el tipo de recría cruzado, las operaciones compra – venta han sido muy rápidas y con facilidad en los tratos debido a la numerosa demanda, lo que ha beneficiado tanto al cruzado mediano como al cruzado menor, permitiendo una comercialización al completo tanto de los machos como de las hembras, en precios ascendentes.

El tipo de recría frisón o pinto, ha tenido un desarrollo un tanto engañoso ya que pese ha haberse comercializado todos los ejemplares, lo ha sido más debido a la poca presencia de terneros que por cambios significativos en su comportamiento, precisando de mucho esfuerzo a la hora de realizar los tratos, y perdiendo precio.

En el sector del vacuno de producción de leche: la presencia de mayor número de compradores que en ferias anteriores, lo que unido a la llegada de un buen número de particulares, en especial uno procedente de Murcia que ha formado un lote muy significativo, ha supuesto una venta rápida y sin a penas esfuerzos en la realización de los tratos de todas las vacas independientemente de la calidad de las mismas, con subida en las cotizaciones especialmente en las de mayor calidad.

El sector equino: a la ya escasa presencia de los últimos tiempos se ha unido la ausencia de un buen número de compradores al coincidir con la feria de año de ganado equino de Soncillo (Burgos), siendo dos compradores los que se han repartido la oferta presentada en precios repetitivos.

OFERTA:

VACUNO MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

231
VACUNO MEDIANO

Animales de entre 3 y 12 meses de edad.

1.237
VACUNO MENOR

Animales de hasta 3 meses de edad.

756
CABALLAR MAYOR

Animales mayores de 12 meses de edad.

10
CABALLAR MENOR

Animales hasta de 12 meses de edad.

8
ASNAL

Todas las edades

0
OVINO Y CAPRINO

Todas las edades

0
TOTAL OFERTA2.242

CURIOSIDADES EN LA FERIA CELEBRADA EL DIA 19 DE OCTUBRE DE 2022

  • De entre toda la oferta registrada cabe destacar una vaca de primer parto dentro del sector lácteo, que procedente de Gerra-San Vicente de la Barquera ha sido adquirida por un ganadero de Solórzano en la cantidad de 2.350 €.
  • Para Avilés (Asturias): tres vacas de primer y segundo parto en 1.530€, 1.700€ y 1.900€.
  • Enrique para Órdenes (La Coruña): seis vacas de primer y segundo parto entre los 1.150€ y los 1.600€.
  • Para Guarnizo: ocho vacas de primer y segundo parto entre los 1.350€ y los 2.000€.
  • Un ganadero de Murcia: nueve vacas de primer, segundo y tercer parto entre los 1.100€ y los 1.480€.
  • Un ganadero de Pastoriza (Lugo): tres vacas de primer parto en 1.200€, 1.320€ y 1.350€.
  • Un ganadero de Revilla-San Vicente de la Barquera: tres vacas de primer parto en 1.700€, 1.900€ y 2.100€.
  • Canete para Navarra: tres vacas de primer parto, una en 1.500€ y, las dos restantes, en 1.600€ cada una.
  • Pepe para Pola de Siero (Asturias): tres vacas de primer parto, una en 1.000€ y, las dos restantes, en 1.200€ cada una.