En colaboración con la asociación cultural local ‘Los Bancos de Atrás’, organiza una jornada con charla y concierto de Nel Tardíu
Cantabria No Se Vende ha lanzado un recorrido por las distintas comarcas de la comunidad para hablar de la los Concejos Abiertos, una modalidad de participación directa del vecindario en el gobierno de su localidad.
El recorrido comienza este sábado 4 de febrero, en Unquera, y se hace en colaboración con la asociación cultural local ‘Los bancos de Atrás’ y el grupo de folk-rock-ska Nel Tardíu.
Será a las 18.00 horas en el Auditorio Bajo Deva, y tras el acercamiento a la figura de los Concejos, habrá un concierto del grupo de folk-rock-ska Nel Tardíu en las Antiguas Escuelas, por taquilla inversa (se paga al final del evento y en función de lo que haya gustado a cada uno).
En el encuentro se hablará de la historia de los concejos abiertos, figura en la que los propios vecinos participan en las reuniones y la toma de decisiones, su funcionamiento, así como las prácticas económicas comunitarias…, haciendo hincapié en su “pertinencia democrática” al representar forma de democracia directa ancladas en la propia tradición de Cantabria y sus instituciones.
“¿Tenemos en nuestra tradición una herramienta democratizadora?”, plantean desde Cantabria No Se Vende, colectivo social que coordina y aglutina a distintos movimientos y causas cántabros, que además incide en que el refuerzo del Concejo Abierto podría contribuir a paliar el alejamiento de la población y las instituciones representativas (en este caso, las corporaciones municipales), así como enmendar el descontento generado por la toma de decisiones de algunos representantes de espaldas a la población. Es una figura a la que se ha recurrido en los últimos años ante cuestiones muy vinculadas al territorio y patrimonio, como los proyectos de fracking o eólicos, entre otros.